Teléfono | 696 688 399 | |
Dirección |
C/Monteviejo, 21 - 31152 Muruzábal – Navarra |
|
Página Web | http://alberguejardindemuruzabal.com | |
![]() |
Booking | ![]() |
Punto de carga de bicicletas eléctricas
Comodidades
El Albergue “El Jardín de Muruzábal” es un edificio totalmente reformado en Abril de 2015, ubicado en una amplia finca ajardinada, donde poder disfrutar de un agradable descanso tras una dura etapa del Camino de Santiago.
En nuestro albergue, se puede elegir entre varias opciones de alojamiento. Disponemos de 2 dormitorios dobles con baño privado cada uno, 1 dormitorio doble y otro triple que comparten baño y una sala con 14 camas en litera que comparten 2 baños.
Como zonas comunes, el albergue ofrece una cocina equipada, una gran salón con 2 zonas de sofás y biblioteca, y dos amplios porches, donde disfrutar de los atardeceres de Valdizarbe.
Para los peregrinos que vienen en bicicleta, el albergue dispone de un garaje donde guardar las bicicletas y poder repararlas si fuera necesario.
Y no nos olvidamos de los peregrinos que hacen el camino a caballo o con alguna mascota. Serán bienvenidos, siempre que los animales se queden en el exterior de la vivienda.
¡BUEN CAMINO!
Precios
Todos los precios incluyen una sábana bajera, funda de almohada.
Importante: se admiten reservas. Confirmar por teléfono si se va a llegar más tarde de las 14.00h. De no ser así, se anulará la reserva.
Litera: 10 €
“El Olivo”, habitación doble con baño a compartir: 40€ desayuno incluido.
“El Almendro”, habitación triple con baño a compartir: 55€ desayuno incluido.
“El Manzano”, habitación doble con baño: 50€ desayuno incluido.
“El Laurel”, habitación doble con baño: 50€ desayuno incluido.
Servicios
Albergue
Zona Wifi
Cocina
Lavadora: 3€
Secadora: 3€
Juego de Sábanas: 2€
Zona de lavado de bicicletas
Zona cerrada para bicicletas
Otros
Visita guiada a la Ermita de Eunate: a consultar
Masajista: a consultar
Las bicicletas son bienvenidas en nuestro albergue.
El albergue ofrece un garaje donde guardarlas y poder repararlas, si fuera necesario.
En los alrededores
La Iglesia de Santa María de Eunate es del siglo 12. Debido a su planta octogonal, las primeras teorías declararon que Eunate era una iglesia del Temple, en relación con otras iglesias de planta central como el convento templario de Tomar, la Iglesia del Temple de Londres o el Santo Sepulcro de Pisa, todos ellos inspirados en la Iglesia de Santo Sepulcro de Jerusalén. Este supuesto origen templario y el aura de misterio que rodea a la iglesia han contribuido a interpretaciones esotéricas.
El nombre "Eunate" viene del Vasco de "cien puertas" y se refiere a los arcos que rodean esta antigua ermita.
Le ofrecemos visitas guiadas y, por supuesto, bicicletas si lo necesario para descansar sus pies.
Disfrutar de este precioso lugar cerca de nuestro Albergue - unos bromistas imagen de Eunate continuación.
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 619 559 225 / 659 815 961 | |
Dirección | C/ Sorandi, 5-7 - Larrasoaña – Navarra | |
Página Web | http://www.alberguesannicolas.com | |
alberguesannicolas@gmail.com |
Punto de carga de bicicletas eléctricas
Comodidades
El albergue de peregrinos San Nicolás de Larrasoaña es un albergue para peregrinos del Camino de Santiago (Camino Francés) y también albergue turístico, que se encuentra en la localidad de Larrasoaña, situada a 4,5 km. de Zubiri, siendo, por tanto, un posible destino de primera etapa para los peregrinos más fuertes y preparados, al tratarse de una dura etapa.
Abierto el 30 de marzo de 2015, es un albergue nuevo, moderno y acogedor, donde descansar, compartir experiencias, reponer fuerzas para el día siguiente, con todos los servicios necesarios en unas instalaciones adecuadas para su descanso.
Precios
Albergue: 11 €
Servicios
En los alrededores
El Puente de Larrasoaña (denominado también Puente de los bandidos) es un puente medieval de piedra que cruza el río Arga en el valle de Esteríbar. Se encuentra en la población de Larrasoaña en la provincia de Navarra (España). La denominación puente de los bandidos es por ser en él, o en las cercanías del camino, donde se apostaban los bandidos para asaltar a los peregrinos. Este puente en el Camino de Santiago Francés es el siguiente tras el Puente de la Rabia de la población de Zubiri.
Vídeo
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 948 341 017 | |
Dirección | Irunbidea S/N, 31100 Puente la Reina / Gares (Navarra) | |
Página Web | http://www.jakue.com/ | |
hotel@jakue.com | ||
![]() |
Booking | ![]() |
Punto de carga de bicicletas eléctricas
Comodidades
Situado en Puente la Reina (Navarra), el Hotel Jakue es un hotel temático sobre el Camino de Santiago y la Ruta del Vino de Navarra. Dispone de un Restaurante Buffet y un Bar Cafeteria, con Terrazas y amplios salones.
Precios
Posibilidad de habitaciones con supletoria, consultar disponibilidad y tarifa.
Posibilidad de habitaciones con supletoria, consultar disponibilidad y tarifa.
Servicios
Abierta de 7:00 a 23:00, con variedad de bebida y Pinchos.
El bar está dedicado a las bodegas de la zona y al Camino de Santiago, al igual que el resto del Edificio. Con sus terrazas cubiertas y descubiertas, es el lugar adecuado para comer algo entre horas.
El restaurante dispone específicamente para los peregrinos de un menú, que lo diseñamos en 1993, con tanto éxito que ha llegado la fórmula hasta Finisterre.
Las amplias habitaciones del Jakue seguro van a colmar sus expectativas, baños completamente equipados, tv de plasma, aire acondicionado, servicio de wi-fi, etc.
Mapa
El tiempo ahora
Teléfono | 948 304 572 | |
Dirección | C/ Transfiguración 11, 31698 Akerreta (Navarra) | |
Página Web | http://www.hotelakerreta.com/ | |
Punto de carga de bicicletas eléctricas
Comodidades
El Hotel Akerreta es un pequeño y acogedor hotel de ambiente familiar, fruto de una cuidadosa restauración a lo largo de cuatro años.
Casa Sastrearena, que era como antiguamente se conocía, se encuentra protegida por el Instituto para la Conservación del Patrimonio Navarro Príncipe de Viana, tanto por su interés histórico como por su interés arquitectónico.
La casa aún conserva su primitiva cocina de estilo pirenaico manteniendo su horno de pan. Sus enormes vigas de roble entrelazadas muestran la fuerte carga histórica del lugar. Todo ello sin renunciar a las comodidades del sXXI.
El hotel también dispone de varias salas y pequeños rincones donde leer tranquilamente disfrutando de las vistas panorámicas al valle y las praderas que nos rodean. En invierno junto a la chimenea y en verano en la terraza o el jardín.
Precios
** Pedir precio especial para bicigrinos **
No se dan comidas.
Servicios
En nuestro restaurante podrá saborear la cocina tradicional navarra con verduras de nuestra huerta biológica, de productos de la zona y postres caseros. Para garantizar una velada tranquila a nuestros clientes, el restaurante es exclusivo para los huéspedes alojados en el hotel.
El hotel consta de nueve amplias habitaciones dobles y dos individuales distribuidas en dos plantas. Todas son diferentes y comparten el entramado de vigas original de la casa. Hotel Akerreta ha realizado el amueblamiento de las habitaciones con elementos de la época para conservar el estilo original del lugar.
El Hotel Akerreta se encuentra en un enclave privilegiado dentro del núcleo urbano del pequeño pueblo de Akerreta. Situado en un lugar elevado, nos ofrece magníficas vistas a los bosques, praderas y montañas cercanas.
Nos encontramos situados a tan solo 10 km. de Pamplona, 40 km de la Selva del Irati, 28 km de Roncesvalles y a 12 km de los Hayedos de Quinto Real. Si bien quiere desplazarse a las costas guipuzcoanas o francesas se encuentran tan solo a 70km de distancia. Hotel Akerreta es punto de partida perfecto para aquel viajero que quiera conocer diferentes zonas de Navarra y limítrofes.
También nos encontramos en pleno Camino de Santiago, concretamente nos encontramos al final de la 1ª etapa empezando desde Roncesvalles.
Mapa
El tiempo ahora